1er. CONGRESO PIEMONTES EN LA ARGENTINA – ASAMBLEA DE F.A.P.A.

1er. CONGRESO PIEMONTES EN LA ARGENTINA – ASAMBLEA DE F.A.P.A.
El significado del fenómeno migratorio – Su incidencia en nuestra sociedad – La permanencia de los valores

Convocados por la FAPA (Federación de Asociaciones Piemontesas Argentinas) se reunieron en Buenos Aires en la sede LIBER PIEMONT una de las Asociaciones Piemontesas más antiguas de la Argentina, los días 10, 11 y 12.

En horas de la mañana del sábado 11, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria, contando además en esa ocasión con la presencia de dos destacadas figuras de la colectividad italiana, que fueron senadores en Italia en representación de los italianos en el extranjero: la Sra Mirella Giai, actual coordinadora MAIE para Sudamérica y el Sr. Luigi Pallaro, actual Presidente de FEDITALIA. En la ocasión se eligió la nueva Comisión Directiva de la FAPA cuya Presidencia recayó en el Sr. Marcelo Quaglia de Córdoba, la Vice-Presidencia en el Sr. Edelvio Sandrone de Rafaela, la Secretaría en la Srta. María Esther Valli (ex Presidente) de Santa Fe y la Tesorería en la Sra. Laura Moro de Paraná.
Distintas comisiones desarrollaron su trabajo durante los citados días: los DIRECTIVOS DE LAS ASOCIACIONES estuvieron abocados al análisis del funcionamiento de las mismas; los JÓVENES “(Gioventura Piemonteisa) además de determinar sus acciones para el presente año, concretaron la presentación de sus dos primeros escritos, diagramados por ellos mismos, tendientes, uno de ellos a expresar la visión joven de la memoria inmigrante y el otro a reflexionar sobre los Valores Compartidos. Y las MUJERES PIEMONTESAS AGRUPADAS EN AMPRA (Asociación Mujeres Piemontesas de la República Argentina) llevaron adelante una más de sus frecuentes reuniones de trabajo.
Por último se determinó que el 2° CONGRESO PIEMONTÉS se realizará en la ciudad de Córdoba el año próximo, organizado por la FAPA, conjuntamente con Familia Piemontesa de dicha ciudad, previéndose la incorporación de otras actividades que seguramente permitirán una mayor integración de las Asociaciones.