El próximo jueves 14 de abril en el horario habitual se dará comienzo al ciclo 2011 de los TALLERES DE CONVERSACIÓN EN LENGUA PIEMONTESA que como de costumbre se dictará en el salón de la Federación de Asociaciones de Italianas de Córdoba ( FAIC ) sita en calle 27 de abril 255 Primer Piso , Ciudad de Córdoba.
Este será el cuarto ciclo consecutivo que se desarrolla habiendo los asistentes logrado un muy buen nivel en el manejo de la Lengua Piemontesa.
Para mas información dirigirse a la Sra Vicenta Carena 03512101534.-
Se abren las Inscripciones para el curso de Lengua Piemontesa a desarrollarse en la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba
Tenemos el agrado de informar que se han abierto las Inscripciones para los cursos de Lengua Piemontesa a desarrollarse en la sede de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba. Estos cursos se efectúan como consecuencia del Acuerdo Marco oportunamente suscripto entre ambas Instituciones.
Los cursos, que serán anuales darán comienzo el día 13 de abril y se desarrollarán los días miércoles , de 17:00 a 18:30 hs el nivel Inicial , y de 18:30 a 20:00 hs nivel Avanzado , en el aula 11 de Av Velez Sarsfield 187. Las inscripciones se efectúan en la Secretaría de Extensión de dicha Facultad.
Estos cursos se efectúan gracias al auspicio de:
REGIONE PIEMONTE – HOSPITAL ITALIANO – TURÍN (FIAT) – EXPRINTER (VIAJES Y TURISMO) – BOTÁNICO ( TENIS & GYM)
Hacer clic en el siguiente afiche para visualizar mejor.
Se puso en marcha la Subcomisión de Turismo
El 2011 ha comenzado con gran actividad de la Subcomisión de Turismo de AFAPIECO.
El último domingo de febrero se realizó un viaje al parador «El Cóndor» , de las Altas Cumbres donde se visitó la Capilla dedicada a la Virgen de las Nieves. Este evento contó con gran afluencia de público y la grata companía de Nuestro querido Padre Italo.
El pasado domingo se visitó la localidad de La Cumbresita , también con gran suceso.
Los viajes fueron organizados en forma conjunta entre la Subcomisión de Turismo de AFAPIECO y la FAIC.